bordarretazos

Categoría: Esto no es música

Acaso sólo sea posible escuchar nuestra propia escucha re-escribiendo la obra en cuestión

¿Quién tiene derecho a la música? ¿Quién puede oírla como si fuera suya, quién puede apropiársela? ¿Quién tiene derecho a hacérsela suya?

Son preguntas que todo oyente se plantea, lo sepa o no, lo quiera o no. Estas cuestiones me las planteo desde el momento en que quiero que oigas esto: estos compases de Don Giovanni, esta respiración de Glenn Gould, este murmullo en una improvisación de Keith Jarret, este acento o este silencio en la música de Bill Evans, este martilleo de La consagración de la primavera, que sé yo… En resumen, un ‘fragmento hermoso’, un momento favorito de mi musicoteca. Simplemente para que oigas estos momentos tal como yo los oigo, comienzo a describírtelos —a duras penas— con palabras. E inmediatamente comienzo a perderlos. Cuando escuchamos los dos; y cuando oigo, como por telepatía, que lo que tú escuchas está tan lejos de lo que me habría gustado que oyeras, me digo: después de todo, este momento tal vez no era el mío. Puesto que lo que yo quería oírte escuchar —sí, ¡oírte escuchar!—, era mi escucha. Un deseo tal vez imposible… la imposibilidad misma.

(…) ¿Acaso sólo es posible hacer escuchar la escucha de uno reescribiendo, emborronando radicalmente la obra en cuestión?”


Peter Szendy, ¡Escucha!

El tri, el apocalipsis, el antropoceno: «no van a tener agua ni para beber y va a ser difícil que consigan qué comer».

Una y otra vez

«Hey / dive / dive / dive…»

Una petición cacofónica

«there’s also the notion of a claim or a demand in which the authority of the demand is from some kind of multiphonic delirium or fantasy that undermines the univocal authority of sovereignty… It’s 1970. Coltrane died in ’67, but he’s still in the air everywhere. And his tone, which was a tone of appeal –‘appeal is a cool word, ‘appeal’ as  in to make an appeal but also peal; there was  an urgent intensity to his sound, a stridency. So, what I’m trying to get at is a there was this notion of the cacophony of the demand» Fred Moten

Suena tremendo

Cantar como perrx

Marquee Moon

“Hablé con un hombre

allá en las vías.

Le pregunté

como hacía para no volverse loco.

Me dijo, “mira aquí muchacho

y deja de estar tan alegre

y por todos los cielos

ya deja de estar tan triste”

 

«Arrúñame la espalda y muérdeme la boca»

«Glenn Gould transforma los puntos musicales en líneas, hace proliferar al conjunto»

“Cuando Glenn Gould acelera la ejecución de un fragmento, no sólo actúa como virtuoso, transforma los puntos musicales en líneas, hace proliferar el conjunto. El número ha dejado de ser un concepto universal que mide elementos según su posición en una dimensión cualquiera, para devenir una multiplicidad variable según las dimensiones consideradas (primacía del campo sobre el conjunto de números asociados a ese campo). No hay unidades de medida, sino únicamente multiplicidades o variedades de medida.”

Deleuze y Guattari

Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage Blog

Recovering the past, creating the future

Espejo Humeante

Revista latinoamericana de ciencia ficción

Proyecto Samir

En defensa de la vida y un habitar digno

ENGLISH WORDS AND GREEK COGNATES.

Learn easily Greek via the linguistic relationships and the roots of the English words.

Escritos de sobre mesa

SOBRE CRÍTICA. VISUALIDAD. ESCRITURA. POEMA: ENCUENTROS; Un objeto, una cosa. Nos sentamos frente a él. Lo interrogamos: él nos dice algo. El desmontaje es en tiempo ahora: Una crítica de voces. Una crítica de imágenes. Recuerdos. Flashazos.

Decir todo

Blog de Francisco Serratos

POETAS EN LA NOCHE

Poesía, cuentos y relatos

OTTO CÁZARES

ARCHIVO DE PROYECTOS

Tomarse en serio la naturaleza

Sobre la administración responsable y sostenible del planeta

Arte y expectación

arte, sociología, cuerpo vibrátil

La Ciudad Biodiversa

Consejos para promover la biodiversidad en las ciudades

Arqueología y Software Libre

informática, arqueología, música, opinión ...

Oscuro entre nosotros

Falsa antología mexiquense

postfiliablog.wordpress.com/

Siguiendo el laberinto de nuestro deseo

Congreso Nacional Indígena

Sitio oficial del Congreso Nacional Indígena