Traducciones
- Los abajocomunes (The Undercommons) de Fred Moten y Stefano Harney, traducción de Cristina Rivera Garza, Marta Malo y Juan Pablo Anaya.
Los ensayos de Los abajocomunes pdf / Los abajocomunes epub proponen un modo de vivir y estar juntos que no es un modelo a imitar sino una instancia a experimentar. En este sentido, la traducción de The Undercommons fue un experimento de traducción colectiva y edición con software libre llevada a cabo por dos colectivos, La campechana mental, del Rancho electrónico y el Cráter invertido. La traducción fue hecha a seis manos por Juan Pablo Anaya, Cristina Rivera Garza y Marta Malo.
Una de las tesis en el libro afirma que los bienes comunes, y las formas de organización vinculadas a ellos, rodean y anteceden cualquier proceso de colonización. Siguiendo esta idea en La campechana mental decidimos preparar la edición del texto trabajando con una herramienta comunitaria como el software libre. Por ello, el pdf se trabajo en principio con LaTeX, previo marcado del texto en Markdown. Después los compas del Cráter invertido incluyeron sus dibujos y formularon una chula edición en InDesign (software privativo): Los abajocomunes pdf Basado en el el archivo en LaTeX, e incluyendo los dibujos hechos por la banda del Cráter, el epub se hizo en la Campechana mental utilizando Sigil y calibre: Los abajocomunes epub
Nos gusta pensar que este proceso fue, en parte, una apuesta por una práctica editorial en la que los bienes comunes y las dinámicas que generan estén en primer plano.
Qué disfruten la lectura: Los abajocomunes pdf y Los abajocomunes epub
- “Conversación Los abajocomunes“ entrevista a Fred Moten y Stefano Harney realizada junto con Luciano Concheiro, Yollotl Gómez, Aline Hernández y Cristina Rivera-Garza para The New Inquiry, traducción de Aline Hernández y Juan Pablo Anaya.
- «Enmarcando el fin de la especie: imágenes sin cuerpos» de Claire Colebrook, traducción de María Fernanda Acosta, Lucía Aiello, Daniel Alberto Al-meida, Francisco Javier Anaya, Juan Pablo Anaya, Hugo Arellanes, Gastón Bailo, Valeria Barclay, Melina Cisneros, Nayeli Cruz, Eréndira Gómez, Juan Rodrigo Jardón, Anna Ko-rotkova, Zaira Marai, Pablo Benjamín Nieto, Hanna Quevedo, Mayra Roffe, Gabriela Elena Suárez, Benjamín William y Claudia Paulina Zamora. La revisión del conjunto de la traducción fue hecha por Juan Pablo Anaya para diecisiete.
Muchas gracias
No sé cómo he llegado hasta aquí
Cuando creia que jamas volveria a ser militante porque todas las causas estarian fagotizadas por el sitema, ahora resulta que puedo ser un bajocomun y volver a decir que la lucha continúa
Me gustaLe gusta a 1 persona