«Troka, el poderoso», German Lizt Azurbide
por Juan Pablo Anaya
Texto por Patricia Arredondo: «Hace tres años, Miguel Molina dio una charla concierto en la Fonoteca Nacional para presentar la investigación que estaba realizando en México como parte de su proyecto ‘Reconstrucción de obras artístico-sonoras de la Vanguardia Histórica’. En particular, habló sobre el estridentismo y su relación con la radio y el arte sonoro.» En mi relectura reciente de Lizt Azurbide, «algo de lo que me pareció más interesante fue encontrar el vínculo entre infancia y vanguardia, y su importancia, asimismo, para el desarrollo del teatro guiñol en el país. En ese contexto, al no haber registro de las emisiones de lo que ahora es Radio Educación, Molina dirigió esta reconstrucción de ‘Troka, el poderoso’, escrita por Lizt y musicalizada por Revueltas… Al respecto se dice: «Esta imagen de robot de los años treinta bien pudiera ser un antecedente de la cibercultura actual de cyborgs y androides, que pueden acercar al niño actual mexicano al de sus abuelos, pero sin un propósito violento y destructivo, ya que ‘Troka’ ayudaba a mejorar la condición humana, en lugar de destruirla».
Escuche «Troka, el poderoso» aquí: