bordarretazos

Nunca me convenció la traducción del primer párrafo de «Del ritornelo» en «Mil mesetas». Aquí mi intento:

«Un(x) niñx en la obscuridad, presa del miedo, se tranquiliza tarareando. Camina y se detiene al ritmo de su canción. Perdidx, se refugia o se orienta con su cancioncilla lo mejor que puede. La canción es como el esbozo de un centro constante y tranquilo, estabilizador y calmante, en el corazón del caos. Quizá le niñx da pequeños saltos mientras canta, acelera o aminora su paso. Pero es la canción la que es ya un salto: salta del caos a un principio de orden en el caos, a pesar de que se encuentra en riesgo de desintegrarse en cualquier momento. Siempre hay una sonoridad en el hilo de Ariadna. O bien el canto de Orfeo.»

Verónica Gerber sobre Melquiades Herrera y el extinto «señor de las bromas» del Parque México

«Hace muchos años, antes de que se inaugurara la infame e inútil área canina, en el Parque México había un señor que se sentaba todas las tardes en una banca con un samsonite negro. El portafolio, ya abierto, se convertía en un aparador que llamaba la atención de todos los niños. Era conocido como “el señor de los trucos” o “el señor de las bromas”, aunque su semblante era bastante serio. Ahí podías comprar desde una cajita de brujas, una tarántula de plástico con rebaba, chicles sabor ajo, hasta una caca perfecta que hubiera seducido al mismísimo Manzoni.

Asomarse al mundo de Melquiades Herrera (1949-2003) recuerda mucho a ese personaje, y también pone de manifiesto su paulatina desaparición –junto con la de muchos otros– a causa del aburguesamiento que sufrió la colonia Condesa desde finales de los años noventa. Hay zonas de la ciudad en las que ya no queda espacio para los extraños objetos del señor de las bromas. La mayoría de sus juguetes, si no es que todos, eran de manufactura nacional, y fueron sustituyéndose por la versión ultramoderna, con fantásticos empaques, precios triplicados, y tiendas especializadas que trajo consigo el TLC (o bien las copias idénticas, más baratas, hechas en China). Algo parecido a ese proceso de gentrificación –si se me permite extrapolar– ha transformado también al arte contemporáneo.»

Texto completo aquí: https://web.archive.org/web/20210420073427/http://horizontal.mx:80/melquiades-herrera-el-maestro-de-los-trucos/

Cómo encontrar un texto que fue publicado en horizontal.mx

Instrucciones para encontrar un texto que fue publicado el extinto sitio «horizontal.mx». La receta es de Rafael Mondragón: «buena parte de los textos (no todos) están respaldados en Archive: https://web.archive.org/…/202005…/https://horizontal.mx/ Si tienen la dirección original de los textos se pueden encontrar más fácil»

Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage Blog

Recovering the past, creating the future

Espejo Humeante

Revista latinoamericana de ciencia ficción

Proyecto Samir

En defensa de la vida y un habitar digno

ENGLISH WORDS AND GREEK COGNATES.

Learn easily Greek via the linguistic relationships and the roots of the English words.

Escritos de sobre mesa

SOBRE CRÍTICA. VISUALIDAD. ESCRITURA. POEMA: ENCUENTROS; Un objeto, una cosa. Nos sentamos frente a él. Lo interrogamos: él nos dice algo. El desmontaje es en tiempo ahora: Una crítica de voces. Una crítica de imágenes. Recuerdos. Flashazos.

Decir todo

Blog de Francisco Serratos

POETAS EN LA NOCHE

Poesía, cuentos y relatos

OTTO CÁZARES

ARCHIVO DE PROYECTOS

Tomarse en serio la naturaleza

Sobre la administración responsable y sostenible del planeta

Arte y expectación

arte, sociología, cuerpo vibrátil

La Ciudad Biodiversa

Consejos para promover la biodiversidad en las ciudades

Arqueología y Software Libre

informática, arqueología, opinión ...

Oscuro entre nosotros

Falsa antología mexiquense

postfiliablog.wordpress.com/

Siguiendo el laberinto de nuestro deseo

Congreso Nacional Indígena

Sitio oficial del Congreso Nacional Indígena