Forzar la puerta; organizarse: tener una percepción compartida.
por Juan Pablo Anaya
«Ahora bien, la inteligencia estratégica proviene del corazón y no del cerebro, y el error de la ideología es precisamente hacer de barrera entre el pensamiento y el corazón. En otros términos: nos hace falta forzar la puerta de ahí en donde estamos ya. El único partido por construir es el que ya está ahí. Nos hace falta desembarazarnos de todo el fárrago mental que obstaculiza la clara captación de nuestra común situación, de nuestra ‘común terrestritud’, según la expresión de Gramsci. Nuestra herencia no viene precedida por ningún testamento.»
«Organizarse jamás ha querido decir afiliarse a la misma organización. Organizarse es actuar según una percepción común, al nivel que sea. Ahora bien, lo que le hace falta a la situación no es la “cólera de la gente” o la escasez, no es la buena voluntad de los militantes ni la difusión de la conciencia crítica, ni siquiera la multiplicación del gesto anárquico. Lo que nos hace falta es una percepción compartida de la situación. Sin esta argamasa, los gestos se borran sin huella en la nada, las vidas tienen la textura de los sueños y los levantamientos acaban en los libros escolares.»
En A nuestros amigos del Comité invisible: http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/A.nuestros.amigos2014.pdf