Clase: «El pensamiento maquínico de Deleuze y Guattari»

por Juan Pablo Anaya

«Un ensamblaje maquínico conecta y enrolla lo dispar (es decir, los campos potenciales y los elementos virtuales) y cruza umbrales tecno-ontológicos sin ninguna fidelidad con las relaciones de genero o especie». Encontré en facebook, en la página denominada Caosmos RG, el audio que aparece abajo de una clase que di, en el Centro cultural ‘El rule’, sobre el concepto de «lo maquínico» en la obra de Deleuze y Guattari y principalmente en Mil mesetas. En la clase que se escucha vamos discutiendo un conjunto de citas. Comparto aquí en este post, además del audio, el pdf con las citas que estudiamos. (Gracias a quien considero que valía la pena grabar y reproducir la clase).

https://www.ivoox.com/lo-maquinico-deleuze-guattari-audios-mp3_rf_45515262_1.html