bordarretazos

Sobre la confusión entre velocidad, prisa y aceleración. Por una aceleración que sea un proceso experimental de descubrimiento dentro de un espacio universal de posibilidades, (“Manifiesto aceleracionista”)

“El filósofo Nick Land ha captado agudamente esto, si bien con la creencia miope, aunque hipnótica, de que la velocidad capitalista por sí sola podría generar una transición global hacia una singularidad tecnológica sinprecedentes. En esta visión del capital, el ser humano podría ser eventualmente desechado como un simple lastre por una inteligencia planetaria abstracta que se construye frenéticamente a sí misma uniendo los fragmentos de civilizaciones anteriores. El neoliberalismo landiano confunde, sin embargo, velocidad con aceleración. Puede que nos estemos moviendo rápidamente, pero es solo dentro de una serie estrictamente definida de parámetros capitalistas que, por su parte, no vacilan nunca. Experimentamos nada más que la velocidad creciente de un horizonte local, un simple espasmo clínicamente muerto en lugar de una aceleración que sea también «navegacional», un proceso experimental de descubrimiento dentro de un espacio universal de posibilidades. Es esta última forma de aceleración la que consideramos esencial.

Leer el resto de esta entrada »

En el Manifiesto Acleracionista: «Estos movimientos consumen una gran cantidad de energía en democracia directa y autocomplacencia afectiva y proponen frecuentemente una variante de localismo neoprimitivista, pretendiendo combatir la violencia abstracta del capital globalizado con la «autenticidad» de la inmediatez comunal

“los regímenes neo-socialistas de la Revolución Bolivariana en América del Sur, no obstante su alentadora habilidad para resistir a los dogmas del capitalismo contemporáneo, siguen siendo, de forma decepcionante, incapaces de presentar una alternativa más allá del socialismo de mediados del siglo XX. Las organizaciones laborales, debilitadas sistemáticamente por los cambios forjados por el proyecto neoliberal, son escleróticas a nivel institucional y, en el mejor de los casos, solo pueden mitigar levemente los nuevos ajustes estructurales. Pero sin un enfoque sistemático para construir una nueva economía ni la solidaridad estructural necesaria para imponer tales cambios, las fuerzas laborales permanecen, por ahora, relativamente impotentes. Los movimientos sociales que han aparecido desde el final de la Guerra Fría y que experimentaron un resurgimiento después de 2008, han sido igualmente incapaces de articular una nueva visión ideológico-política. Por el contrario, estos movimientos consumen una gran cantidad de energía en los procesos internos de democracia directa y en la autocomplacencia afectiva en detrimento de la eficacia estratégica, y proponen frecuentemente una variante de localismo neoprimitivista, pretendiendo combatir la violencia abstracta del capital globalizado con la frágil y efímera «autenticidad» de la inmediatez comunal.”

«Manifiesto por una política aceleracionista» Alex Williams y Nick Srnicek

Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage Blog

Recovering the past, creating the future

Espejo Humeante

Revista latinoamericana de ciencia ficción

Proyecto Samir

En defensa de la vida y un habitar digno

ENGLISH WORDS AND GREEK COGNATES.

Learn easily Greek via the linguistic relationships and the roots of the English words.

Escritos de sobre mesa

SOBRE CRÍTICA. VISUALIDAD. ESCRITURA. POEMA: ENCUENTROS; Un objeto, una cosa. Nos sentamos frente a él. Lo interrogamos: él nos dice algo. El desmontaje es en tiempo ahora: Una crítica de voces. Una crítica de imágenes. Recuerdos. Flashazos.

Decir todo

Blog de Francisco Serratos

POETAS EN LA NOCHE

Poesía, cuentos y relatos

OTTO CÁZARES

ARCHIVO DE PROYECTOS

Tomarse en serio la naturaleza

Sobre la administración responsable y sostenible del planeta

Arte y expectación

arte, sociología, cuerpo vibrátil

La Ciudad Biodiversa

Consejos para promover la biodiversidad en las ciudades

Arqueología y Software Libre

informática, arqueología, música, opinión ...

Oscuro entre nosotros

Falsa antología mexiquense

postfiliablog.wordpress.com/

Siguiendo el laberinto de nuestro deseo

Congreso Nacional Indígena

Sitio oficial del Congreso Nacional Indígena