bordarretazos

Categoría: El trazo del agua

«Alguna vez la casa no estuvo atravesada de escalas irrepresentables» o la regresión a una posición de duelo

“Tom Cohen describe cualquier convicción antropomórfica como una recaída, una regresión hacia una posición de duelo. Una posición para la cual alguna vez todo fue de otro modo. Recordemos que la palabra ecología viene de la raíz oikos, que se refiere a la casa. La regresión a una posición de duelo consiste en pensar que, alguna vez esa casa que intenta pensar la ecología no estuvo atravesada de exterioridades y de escalas irrepresentables, así como de pulsiones extractivas y auto-destructivas.”

Gabriela Méndez, «De memés y verdades: la psique entre la tecnociencia y la ficción» (a publicarse en septiembre en el sitio de «17, instituto de estudios críticos»)

«Life is one funny mothafucka/ A true comedian, you gotta love him, you gotta trust him» Kendrick Lamar cual Friedrich Nietzsche

«It was always me vs the world
Until I found it’s me vs me.

(…)

Oh Lamar
Hail Mary and marijuana, times is hard.
Pray with the hooligans, shadows all in the dark.
Fellowship with demons and relatives, I’m a star.
Life is one funny mothafucka,
a true comedian, you gotta love him, you gotta trust him,
I might be buggin’. Infomercials and no sleep,
introverted by my thoughts; children, listen, it gets deep»

Miles Davis: improvisación y acontecimiento, por Herbie Hancock

 

Sobre la libertad y el acontecimiento, por Brian Massumi

«Freedom is not a property of a subject. There is no pure capacity of decision unmarked by necessity. Freedom is an achievement, attained of necessity. It is not exercised, it is invented, through the enabling modulation of constraints. Its invention is situational. Situations are eventful. And events are relational. Subjects don’t decide in a vacuum. Events decide, in relation. Freedom pertains not to the individual, but to process. Freedom is the transindividual autonomy of the affective process to generate surprises. It is not without physicality – but it constitutes a triumph of mentality (once again by its affective-processual definition as the capacity to surpass the given and generate the new). Do not protest your freedom. Enact surprise. Speculate that.»

Massumi, The Politics of Affect.

¿Cómo aproximarnos a aquello que aparece como “traumático” de tal manera que no reforcemos una forma de interioridad que se mantiene en la lógica misma en la que el trauma fue producido?

Hace poco le escuché a Erin Manning en una clase plantear este problema: “¿cómo aproximarnos a aquello que aparece como “traumático” de tal manera que no reforcemos una forma de interioridad que se mantiene en la lógica misma en la que el trauma fue producido?”. Después de plantear el problema Manning explicó que precisamente esa pregunta hacía eco de lo que le preocupaba a ella, y a Deleuze y a Guattari, del psicoanálisis: la manera en la que al aproximarnos a algo doloroso, a partir de una forma de interioridad dada, nos volvemos incapaces de darnos cuenta qué más se está moviendo en aquello que llamamos traumático cuando lo traemos al presente. Traer al presente como un acto de recordar pero en un nuevo momento histórico, social, técnico, en una configuración vital distinta, en un entorno geográfico diferente. Donde el recuerdo siempre parece estar desbordado y presentar un excedente propio de una repetición en la que está en juego una diferencia. Quizá por lo que se preguntaba es por cómo volver al recuerdo una posibilidad de dejarse llevar por alguna forma de devenir.

«Our time as victims is over/ We will no longer ask for justice/ Instead we will take our retribution»

¿De quién son esas manos?

dequiénsonesasmanos

Fotografía de Juan Guzmán, tomada de: http://www.analesiie.unam.mx/pdf/78_189-202.pdf

Diego Rivera retratando a los obreros que construyeron el sistema Lerma-Cutzamala

riverapintandoobreros

Fotografía de Juan Guzmán, tomada de: http://www.analesiie.unam.mx/pdf/78_189-202.pdf

El río de los remedios o la fosa de agua

«En 2014, cuando se dan a conocer los dragados en el Río de los Remedios (en busca de los cuerpos), un reportaje lo describió como “la tumba de agua”, y me pareció un muy buen título, pero después me quedé pensando: esto no es una tumba. Es una fosa clandestina. De alguna manera también quería ligar lo que ocurre en esta zona, tan pequeña, con lo que ocurre en todo el país. México es el país de las dos mil fosas (en los últimos 11 años). Esta es una fosa más, bajo el agua.»

Fragmento de la entrevista a Lydiette Carrión titulada, «Todo está construido para que jamas encuentres a una persona», por Diego Courchay, sobre su libro La fosa de agua. Aquí la versión integra de la entrevista: https://horizontal.mx/todo-esta-construido-para-que-jamas-encuentres-a-una-persona/

Kendrick Lamar cual Raúl Zurita: «aquello que sucede en la Tierra se queda en la Tierra» o «si el agua tiene memoria, también habría de tener memoria de eso»

 

Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage Blog

Recovering the past, creating the future

Espejo Humeante

Revista latinoamericana de ciencia ficción

Proyecto Samir

En defensa de la vida y un habitar digno

ENGLISH WORDS AND GREEK COGNATES.

Learn easily Greek via the linguistic relationships and the roots of the English words.

Escritos de sobre mesa

SOBRE CRÍTICA. VISUALIDAD. ESCRITURA. POEMA: ENCUENTROS; Un objeto, una cosa. Nos sentamos frente a él. Lo interrogamos: él nos dice algo. El desmontaje es en tiempo ahora: Una crítica de voces. Una crítica de imágenes. Recuerdos. Flashazos.

Decir todo

Blog de Francisco Serratos

POETAS EN LA NOCHE

Poesía, cuentos y relatos

OTTO CÁZARES

ARCHIVO DE PROYECTOS

Tomarse en serio la naturaleza

Sobre la administración responsable y sostenible del planeta

Arte y expectación

arte, sociología, cuerpo vibrátil

La Ciudad Biodiversa

Consejos para promover la biodiversidad en las ciudades

Arqueología y Software Libre

informática, arqueología, música, opinión ...

Oscuro entre nosotros

Falsa antología mexiquense

postfiliablog.wordpress.com/

Siguiendo el laberinto de nuestro deseo

Congreso Nacional Indígena

Sitio oficial del Congreso Nacional Indígena