Fantasmas que no vienen del pasado. Franz Kafka precursor de la pregunta por la «governmentality» y el «big data».
por Juan Pablo Anaya
“Los fantasmas nos amenazan tanto más cuanto que no vienen del pasado. Kafka distinguía dos estirpes tecnológicas igualmente modernas: por una parte, los medios de comunicación-traslación, que garantizan nuestra inserción y nuestras conquistas en el espacio y el tiempo (barco, automóvil, tren, avión… ); por otra, los medios de comunicación-expresión, que suscitan fantasmas en nuestro camino y nos desvían hacia afectos incoordinados, fuera de coordenadas (las cartas, el teléfono, la radio, todos los «parlófonos» y cinematógrafos imaginables… ). No era ésta una teoría sino una experiencia cotidiana de Kafka: cada vez que se escribe una carta, un fantasma bebe sus besos antes de que llegue, acaso antes de que salga, tanto que ya es preciso escribir otra. Pero, ¿ cómo hacer para que las dos series correlativas no acaben en lo peor, una librada a un movimiento cada vez más militar y policial… mientras que el vacío va en ascenso en la otra serie, imprimiendo en los rostros supervivientes un solo y mismo miedo?”