Para escribir de otro modo
por Juan Pablo Anaya
«Para escribir de otro modo hay que eliminar la imagen del pensamiento (y del libro, y del mundo) como soliloquio de una conciencia o como diálogo entre aspirantes a la verdad que conversan para hacer desvanecerse la diferencia entre sus opiniones. Quizá haya que pensar que el discurso filosófico requiere al menos ser dos para hacer la diferencia, para hacer la multiplicidad. Porque de eso se trata. No de pensar ciertas ideas («diferencia», «multiplicidad») ya dadas y hechas una totalidad orgánica que sería la filosofía (incluso una «nueva» filosofía, una nueva imagen del pensamiento), sino de hacer la diferencia y hacer la multiplicidad en la práctica rigurosa del concepto y en contacto necesario con otras disciplinas que atraviesa [la filosofía] y la atraviesan… Porque la filosofía no es nada. La teoría de lo que hacemos hay que hacerla, y hay que vigilar muy de cerca lo que hacemos de la teoría, lo que hacemos con ella y al hacerla.» José Luis Pardo.
Muy sabias palabras, en efecto me parece que el esfuerzo filosófico es un esfuerzo en conjunto que al mismo tiempo debe devenir interdisciplinario.
Me gustaLe gusta a 1 persona