«¿Con cuántas casas o calles comienza una ciudad a ser ciudad?»
por Juan Pablo Anaya
¿Es nuestro lenguaje algo completo? ¿Lo era antes de «incorporarle el simbolismo químico y la notación infinitesimal»? «Éstos [últimos] son, por así decirlo, suburbios de nuestro lenguaje… [Por ello] nuestro lenguaje puede verse como una vieja ciudad: una maraña de callejas y plazas, de viejas y nuevas casas, y de casas con anexos de diversos períodos; y esto rodeado de un conjunto de barrios nuevos con calles rectas y regulares y con casas uniformes.”
«¿Pero con cuántas casas o calles comienza una ciudad a ser ciudad?».
(Wittgenstein, Investigaciones filosóficas, parágrafo 18)