18/08/2022: «Chapultepec entre los sitios que, desde un milenio antes de nuestra era, ofrecieron condiciones óptimas para el asentamiento»
por Juan Pablo Anaya
«
Por más de tres mil años, a menos de un metro de la superficie que cientos de personas recorren a diario en uno de los bosques urbanos más antiguos de Latinoamérica,en la Ciudad de México, se mantuvo oculta una capa de materiales, compuesta en su mayoría por restos cerámicos de vasijas y figurillas de formas humanas, algunas apenas esbozadas.
Se trata del Bosque de Chapultepec, el cual gracias a dichos vestigios descubiertos, hoy se colocan entre los sitios más antiguos de la Cuenca de México, duplicando así la temporalidad conocida para este espacio hasta ahora, así lo informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
(….)
Los especialistas dijeron que la capa de materiales fue localizada en las inmediaciones de la fuente de Xochipilli y la avenida de los Compositores, a 700 metros de donde, en 2018, se encontró un caserío contemporáneo al auge de Teotihuacan. Aquel descubrimiento de viviendas ocupadas mil 500 años atrás, entre 225 y 550 d.C., representó por cuatro años la ocupación más temprana del Bosque de Chapultepec.»