bordarretazos

Categoría: Retazos

No llegar a la meta (fragmento)

«Cada animal persigue un objetivo inalcanzable y así se mantiene en estado de feliz alerta. El novelista español Miguel Barroso me contó una elocuente parábola al respecto. Su padre era criador de galgos que solían animar las tardes persiguiendo una liebre artificial en el galgódromo. En una ocasión, uno de sus perros tomó la delantera hasta el momento en que hubo una falla de corriente; la liebre eléctrica se descompuso y el perro pudo darle alcance. Atrapar el juguete fue terrible. Durante años, el galgo había corrido en pos de un animal siempre postergado. No hay mayor estímulo que el del anhelo que se alimenta de sí mismo: la esquiva liebre era el horizonte que obligaba a correr. Al final del trayecto, el ganador cruzaba la meta vulgar de los apostadores sin alcanzar nunca la suya.

Cuando el galgo pudo al fin morder su presa sufrió una aguda decepción: su objeto del deseo estaba hecho de metal inapetente. Acto seguido, se deprimió, no quiso volver a correr, dejó de acercarse al plato de las croquetas y tuvo que ser sacrificado.

Este último recurso parece demasiado drástico; sin embargo, quienes saben del tema cuentan que pocas cosas son tan difíciles de sobrellevar como la melancolía de un galgo y que la muerte asistida representa un alivio para una especie que no conoce otra forma del suicidio que matarse de tedio.» (Juan Villoro, Reforma, 23 de Mayo del 2008)

Vamos a la playa…

…pedaleando hacia el mar

Magazo

Un mago post Chen Kai, post Ari Sandi, post Copperfield. Aquel que decidió renunciar a su posición de agente activo que ejerce la magia sobre otros objetos, para volcarse sobre sí mismo. Su rutina se simplificó aquella tarde a un solo acto: mostrarse en el escenario, meterse en la cabina (donde, usualmente, la chica ataviada con un leotardo negro y brillos de lentejuela desaparecía) para desaparecerse a sí mismo y en el significado de su ausencia dejar un testimonio final de aquello que por tantos años había practicado. Convencido de su nuevo acto, nuestro mago decidió pedirle a la “edecán” que no se presentará a la función esa tarde. Ante el hiato temporal que se produjo en el recinto, un miembro del público tuvo el valor para ponerse en pie, subir al escenario, abrir la puerta del cubículo y así dar fin a ese espasmo contenido. Corroborado el hecho, lo que vino después, ya se podrá deducir, fue la indignación de algunos (o de muchos), la cual quizá sólo era la voz de un estupor compartido por aquellos presentes en la escena después de que el mago “no apareció” para continuar la función y los niños, inquietos, pedían una explicación a los adultos. “Pase de magia final”, así describía el encabezado de uno de los diarios nacionales lo sucedido (Reforma, 30 de abril del 2008). Y es que, como se narra en el mismo artículo, Juan José Ruiz Echanova el “Mago Freddy” fue contratado por la casa de la cultura Juventino Rosas en la Delegación Gustavo A. Madero para cerrar los festejos que se llevarían a cabo por el día del niño. Según informó la misma casa de la cultura, ni el escenario, ni los artilugios del susodicho mago han sido recogidos y nadie sabe su paradero.

“Ahí Gina, ahí”

Songs and rhythms in their relationship with our personal memories end up populated with ghosts. Radiohead’s song “There, there” (2003), evokes the hypnotic cadence to which the Brazilian performer Gina Montes used to dance every Thursday night along with the opening theme of a late 1970’s Mexican comedy TV show.

The chorus of “There, there” insistently repeats the slogan that Immanuel Kant was trying to refute in his second edition of the Critique of Pure Reason: “just ‘cause you feel it, doesn’t mean it’s there”. Kant’s first edition of the Critique (1781) was received as the work of an idealist. The section named “The refutation of idealism”, in the second edition of this book (1787), tries to neglect that interpretation.

Gina Montes’ infinite looped dance steps transform her precisely into the specter that inhabits Radiohead’s chorus. Gina is now the ghost of idealism and if Kant is able to move away from this skepticism towards our sensibility, he needs to overcome Gina’s spell.


“Ahí Gina, ahí” (“There Gina, There”) 5:25, by Jeru KHR

En el mar con una cámara de cine

Lewis Carroll y el Montaje

Una estrategia de montaje al interior de una palabra o lo que Lewis Carroll llamaba «palabra baul»…

«…take the two words ‘fuming’ and ‘furious’. Make up your mind that you will say both words, but leave it unsettled which you will say first. Now open your mouth and speak. If your thoughts incline ever so little towards ‘fuming’, you will say ‘fuming-furious’; if they turn, by even a hair’s breadth, towards ‘furious’, you will say ‘furious-fuming’; but if you have that rarest of gifts, a perfectly balanced mind, you will say ‘frumious’.» (The Hunting of the Snark)

…sobre el montaje como estrategia de escritura intentaré decir algo más sofisticado (que poner únicamente una pinche cita) en la próxima entrega.

Adán nomás no comprende

«En la medida en que percibimos una ley que no comprendemos, la aprehendemos como una orden; Dios no tiene absolutamente nada prohibido, explica Spinoza, al sujeto Adán. Le revela una ley, a saber que la manzana se compone con una relación que excluye mi relación constituyente. Entonces es una ley de la naturaleza. Es exactamente como el arsénico. Adán no comprende nada de nada, y en lugar de tomarla por una ley, la toma como una prohibición de Dios. Entonces cuando tomo las cosas bajo la forma mandato-obediencia, en lugar de tomarlas como composiciones de relaciones, en ese momento me pongo a decir que Dios es como un padre»

Mantra

Hay un chango en mi espalda
que me hace hablar de esta manera.
Hay un chango en mi espalda
que me hace hablar de esta manera.
Hay un chango en mi espalda
que me hace actuar de esta manera.
Hay un chango en mi espalda
que me hace hablar de esta manera.

Hay un chango en mi espalda
que me hace actuar de esta manera.
Hay un chango en mi espalda
que me hace actuar de esta manera.
Hay un chango en mi espalda
que me hace hablar de esta manera.
Hay un chango en mi espalda
que me hace actuar de esta manera.

en una postal

«Spring, the Beloved, has lost its scent»
Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage Blog

Recovering the past, creating the future

Espejo Humeante

Revista latinoamericana de ciencia ficción

Proyecto Samir

En defensa de la vida y un habitar digno

ENGLISH WORDS AND GREEK COGNATES.

Learn easily Greek via the linguistic relationships and the roots of the English words.

Escritos de sobre mesa

SOBRE CRÍTICA. VISUALIDAD. ESCRITURA. POEMA: ENCUENTROS; Un objeto, una cosa. Nos sentamos frente a él. Lo interrogamos: él nos dice algo. El desmontaje es en tiempo ahora: Una crítica de voces. Una crítica de imágenes. Recuerdos. Flashazos.

Decir todo

Blog de Francisco Serratos

POETAS EN LA NOCHE

Poesía, cuentos y relatos

OTTO CÁZARES

ARCHIVO DE PROYECTOS

Tomarse en serio la naturaleza

Sobre la administración responsable y sostenible del planeta

Arte y expectación

arte, sociología, cuerpo vibrátil

La Ciudad Biodiversa

Consejos para promover la biodiversidad en las ciudades

Arqueología y Software Libre

informática, arqueología, música, opinión ...

Oscuro entre nosotros

Falsa antología mexiquense

postfiliablog.wordpress.com/

Siguiendo el laberinto de nuestro deseo

Congreso Nacional Indígena

Sitio oficial del Congreso Nacional Indígena